Recortes del programa
-
19:10 hs.
Diego 'Jopo' Angeli trajo el pronóstico meteorológico para esta semana 6/7
"Esta semana estará exenta de frío fuerte". "El lunes puede haber lluvias aisladas". "Días inestables, lunes y jueves".
-
19:19 hs.
Tanda Infinia, BA Ciudad, Gpo. Petersen, Marolio 6/7
Tanda Infinia, BA Ciudad, Gpo. Petersen, Marolio 6/7
-
19:20 hs.
Santiago Cafiero: "La relación con Estados Unidos ahora está peor que como estaba con Biden"
"Lo primero que hay que ver es qué interés nacional se está defendiendo en ese acuerdo con Estados Unidos, cuando uno lo mira no ve un interés de la defensa de lo nacional, no existe eso. El comercio que tenemos con EEUU es importante, pero no es el más importante". "El 50% de lo que Argentina exporta en materia de software, economía del conocimiento, lo que Argentina exporta lo exporta al mercado estadounidense, es importante, pero después tenemos un déficit de balanza comercial persistente que se inició sobre todo en el primer gobierno de Trump cuando él bloqueó la posibilidad de Argentina de exportar biodiesel de soja y empezó a restringir la exportación de acero de aluminio". "La relación con Estados Unidos ahora está peor que como estaba con Biden". "El MERCOSUR es nuestro núcleo, exportamos valor agregado, fundamentalmente a Brasil y al resto de los países". "Cuando fui canciller yo, en el mercado de Vietnam abrí el mercado de pollos y de cerdos,teníamos posibilidad de entrar ahí con mucha potencia, pero esto pone en retaguardia todo lo demás". "La Argentina tiene que seguir insistiendo con el MERCOSUR". "Nosotros con Bolsonaro nos peleábamos en temas políticos, fuimos a visitar a Lula a la cárcel, pero la cuestión comercial del MERCOSUR no se tocó". "Es una cuestión de la postura ideológica de Milei que no está evaluando el impacto que esto puede tener en el empleo y en términos comerciales y productivos". "Argentina tiene que perseguir el alineamiento con los argentinos y con ninguno otro". "Para su salida requiere voto del Congreso, porque es dar de baja el trato de asunción, el trato que creó el MERCOSUR".
-
19:46 hs.
Tanda Infinia, Muni. La Plata, Pampa Energía, Marolio 6/7
Tanda Infinia, Muni. La Plata, Pampa Energía, Marolio 6/7
-
19:48 hs.
Miguel Pesce: "Las importaciones crecieron 3 o 4 veces más que las exportaciones"
"En economía los milagros se pagan, cuando te dicen que van a recibir 50 mil millones de dólares para salvar la situación, no son milagros, la cuenta no te la presenta San Pedro, te la presenta el Diablo". "Cuando era presidente el BCRA y teníamos discusiones con el FMI y estábamos sufriendo la peor sequía de la historia argentina, el FMI me preguntaba cuánto íbamos a acumular de reservas y pensé que me tomaban en broma, ahora que exportan 80 mil millones de dólares les prestan 15 mil millones de dólares para que puedan afrontar una elección política de la misma manera que la tuvieron que afrontar en 2019". "No estamos cuidando nada, las importaciones crecieron 3, 4 veces más que las exportaciones este año". "Estamos usando la tarjeta de crédito de la Argentina para pagar el supermercado y las vacaciones, no nos alcanza ni el aguinaldo". "Esta semana hubo un desplazamiento del tipo de cambio pero no de la magnitud que debiera ser". "El superávit comercial es de 600 millones de dólares, con eso no alcanza para pagar el déficit de servicios que tenemos". "Se ven empresas de consumo masivo presentando pérdidas en sus ventas, en sus ganancias, es un capítulo que ya lo vimos en 2019". "Qué habrá sido lo que no quería firmar ese gerente del hemisfero occidental, el chileno Rodrigo Valdés, él fue apartado de la negociación, qué fue lo que no quiso firmar". "A todos los economistas nos sorprendió que le dieran 12 mil millones de dólares de libre disponibilidad cuando en 2019 se habían perdido 40 mil millones de dólares en fuga de capitales y especulación financiera ".
-
20:05 hs.
Laura Kalerguiz: "La jubilación mínima es 380 mil, la AUH 112 si redondeamos"
"La AUH tiene un plus, tenés el programa Alimentar, el plan leche si tienen menos de 3 años los nenes". "La Justicia se está empezando a mover, hay 5 fallos de segunda instancia que hablan del tema de los jubilados, está cuestionada la ley de Macri en adelante". "En 2023 los jubilados que no tuvieron bono perdieron el 37%".
-
20:16 hs.
Tanda Muni. Vicente López, A. Mercado, Infinia, Muni. Lomas de Zamora, Metrogas 6/7
Tanda Muni. Vicente López, A. Mercado, Infinia, Muni. Lomas de Zamora, Metrogas 6/7
-
20:42 hs.
Tanda Muni. Tigre, Insud, Infinia, Muni. Lanús, Cuenta DNI 6/7
Tanda Muni. Tigre, Insud, Infinia, Muni. Lanús, Cuenta DNI 6/7
-
20:44 hs.
Federico Basualdo: "No cortaron las exportaciones de gas para prever la demanda residencial"
"Si uno tiene que ordenar esquemáticamente, fue una sucesión de mal manejo y falta de gestión que se inicia con la falta de inyección de gas nacional en la red de transporte, una baja en la producción que es lo que provocó este faltante". "La demanda de gas aumenta mucho en invierno, de ese gas incremental no tuvimos el resultado programado". "Los productores van a decir que tienen aumentos de costos muy grandes, van a preferir invertir en otro lado, se da en el marco de una política nacional de desregulación del mercado, donde la planificación del sector decidió trasladarla al sector privado". "Seguimos exportando, tardamos en cortar esas exportaciones, industria, exportación y GNC frente a una restricción de oferta es lo primero que se corta para que no afecta a una demanda residencial". "Se retiró al Estado de la planificación, hubo una falta de gestión de la crisis, hay fuertes demoras en las obras y obras suspendidas, las estratégicas del sector". "La suspensión de la obra pública se ha planteado un límite para el desarrollo de la infraestructura del sector muy concreto, esto igual forma parte del plan de gobierno y en ese sentido son parámetros que se acuerdan con el FMI". "Con el segundo tramo del Néstor Kirchner, garantizabas el volumen de gas a las usinas, con el segundo tramo suspendido y con esta obra secundaria entregada a TGS estamos reduciendo la disponibilidad de gas nacional para la generación de energía eléctrica". "Se empezó a cortar en Mar del Plata porque bajó la presión abruptamente, si el sistema de transporte no recibe el gas necesario para abastecer a la demanda la presión cae y deja de llegar a las casas de los usuarios por un mecanismo de seguridad. Es una muestra gratis de las consecuencias de desregular un mercado tan sensible como el del gas natural".
-
20:58 hs.
Tanda Molto, Legislatura porteña, Sensodyne 6/7
Tanda Molto, Legislatura porteña, Sensodyne 6/7
-
21:04 hs.
Juan Ferrario y Karla Johan Lorenzo hablaron sobre "La ciencia del mate..." en Rayos X
Juan Ferrario, doctor en Ciencias Biológicas y autor del libro "La ciencia del mate: apuntes científicos para dejar de ser un simple bebedor amateur" junto a Karla Johan Lorenzo estuvieron en el estudio de Rayos X. "La idea del libro fue hablar de creencias populares relacionadas con el mate y buscar el fundamento científico, algunas de las cuales son ciertas, otras no tanto. El tema de la orina es un tema importante, la cantidad de orina que se produce con el mate sería lo mismo que si tomase esa misma cantidad de agua, si habláramos de alimento diurético sería más cantidad de orina que la normal. La cafeína sí es diurética". "Me enteré que Houssay había hecho investigacione sobre la yerba mate y enloquecí". "Protege el sistema cardiovascular, tomamos reportes de otros investigadores, hay menos riesgos de sufrir infarto".
-
21:19 hs.
Tanda Muni. Morón, Sensodyne, IRSA, San Luis, Diputados BA 6/7
Tanda Muni. Morón, Sensodyne, IRSA, San Luis, Diputados BA 6/7
-
21:34 hs.
Juan Enrique Romero, médico veterinario, charló con Tuny Kollmann y respondió consultas 6/7
El Dr. Romero recibió consultas de los oyentes de "Rayos X" este domingo sobre las mascotas y otras curiosidades.
-
21:51 hs.
Tanda Corega, Credicoop, BA Ciudad, Sensodyne, Cuenta DNI, Marolio 6/7
Tanda Corega, Credicoop, BA Ciudad, Sensodyne, Cuenta DNI, Marolio 6/7