Cuts of the radio show
-
19:08 hs.

Diego 'Jopo' Angeli charló con Tuny Kollmann sobre el pronóstico para la semana del 23/11
"Mucho sol, poca nubosidad, buen tiempo". "Aumento de temperatura".
-
19:15 hs.

El embajador Martínez Pandiani habló sobre Trinidad y Tobago y la operación de EE.UU.
"La comunidad argentina es pequeña, pero muy unida. Se viven momentos de cierta tensión bilateral, el gobierno de Trinidad y Tobago ha sido de fuerte apoyo a la operación de EE.UU. Se nota en el aire esa tensión, aunque no llega a ser una amenaza latente pero está ahí. Hay 13.000 infantes de la marina estadounidense movilizados, 5.000 tienen relación directa con el portaaviones Ford". "Trinidad y Tobago junto a otros 13 países de habla inglesa pertenece a la CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol) porque se lo considera miembro de la comunidad caribeña, que son colonias británicas". "La presencia que se ve aquí es concreta, ha llegado un contingente importante de marins, en una tarea de entrenamiento en conjunto". "La producción propia de gas y petróleo de Trinidad y Tobago es importante, este es un país petrolero". "Hay familias de pesqueros que denuncian la desaparición de parientes, coinciden con bombardeos que hubo". "Cuando la primera ministra de Trinidad y Tobago declaró posición favorable a EE.UU., Venezuela la declaró 'persona no grata'".
-
19:33 hs.

Tanda Muni. Vicente López, YPF Boxes, Marolio, Petersen, BA Ciudad 23/11
Tanda Muni. Vicente López, YPF Boxes, Marolio, Petersen, BA Ciudad 23/11
-
19:43 hs.

Feletti: "El gobierno mató las políticas de expansión del consumo y quiere un país de 'sirvientes'"
"Evidentemente, el gobierno está apostando a la construcción de lo que podemos denominar neomenemismo. En esas épocas, tuvieron mucho déficit en la cuenta corriente, muchas importaciones, pocas exportaciones. Compensaban ese déficit con un fuerte ingreso de capitales provenientes de las privatizaciones. El gobierno de Menem que termina siendo legitimado en el 95 tenía un enorme superávit en ingreso de capitales". "El gobierno no tiene las empresas para vender, a pesar de que ha iniciado la privatización de algunas. Segundo que Toto Caputo se ha lanzado a un esquema de especulación financiera que no resiste". "El gobierno dilapida oferta de divisas, en 2024 dilapidó 18 mil millones de dólares de la balanza comercial, después 23 mil millones de dólares del blanqueo que fue exitoso contra la opinión de muchos, me incluyo. Después 12 mil millones que le dio el FMI de refuerzo, después 7 mil millones que liquidó de las cerealeras más 2 mil millones más y le tuvo que pedir a Scott Bessent, dejándole ganancia al tesoro norteamericano". "El gobierno está permanentemente buscando fuente de divisas porque tiene un sector externo que no es sustentable". "El gobierno mató las políticas de expansión del consumo, que es la inversión pública y el sostenimiento de un piso de inversión social, también el crédito al sector privado. Por el otro lado, te abre las importaciones y deja un país que no produce, y esto no es nuevo". "El imaginario de Milei o de los sectores poderosos de este país quieren un país de servicios personales no calificados, de un país de sirvientes, no un país de obreros industriales o de investigadores universitarios". "Empieza a haber una presión sobre las reservas del BCRA y sobre quién se apropia de los dólares".
-
19:43 hs.

Roberto Feletti en AM 710 23-11-2025
Roberto Feletti en AM 710 23-11-2025 Rayos X con Tunny Collman
-
19:52 hs.

Adrián Mercado: "Con Milei hoy se tapan las máquinas y las destaparán si cambia el gobierno"
"Ya se sabía cómo iba a venir todo esto, si alguno quiere repasar la nota que tuvimos a principios de 2024, puede darse cuenta de que es la total realidad de lo que sucede ahora". "Ahora quieren vender maquinarias, lo que tienen como equipamiento no alcanza para indemnizar al 20 o 30% del personal. No alcanza y no hay hoy en día quien compre una máquina usada". "Es más fácil importar entonces no podemos abrir una industria nacional cuando tenés que contratar empleados y alquilar un galpón y comprar equipamiento". "Hoy se tapan las máquinas y las destaparán si cambia el gobierno o si viene alguien que apuesta por la producción". "A las empresas las están fundiendo y no escucho cacerolazos ni gente que salga a defender lo propio. Estoy preocupado por la sociedad, qué pasa que nadie está cuidando lo propio". "No nos quedemos en lo golpeados, con el tortazo de frente que nos pegaron cuando ganó este gobierno en octubre, pero la gente que no lo votó ¿qué espera? El que lo votó lo va a seguir esperando, pero el que no lo votó ¿se va a seguir resignando?".
-
20:03 hs.

Tanda Legislatura porteña, Molto, Muni. Tigre, Pampa Energía 23/11
Tanda Legislatura porteña, Molto, Muni. Tigre, Pampa Energía 23/11
-
20:34 hs.

Tanda Muni Lanús, Penetrit, Credicoop, San Luis 23/11
Tanda Muni Lanús, Penetrit, Credicoop, San Luis 23/11
-
20:45 hs.

Cherquis Bialo: "Estamos perplejos por lo que está ocurriendo en el fútbol institucionalmente"
"Vamos sorprendidos y perplejos por lo que está ocurriendo en el fútbol desde el punto de vista institucional".
-
21:02 hs.

Tanda CECAITRA, Cuenta DNI, Penetrit, Petersen 23/11
Tanda CECAITRA, Cuenta DNI, Penetrit, Petersen 23/11
-
21:03 hs.

Pignotti, corresponsal de Página 12 en Brasil, sobre Bolsonaro y su incidente con la tobillera 23/11
"Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de estado, estaba purgando una medida cautelar en una prisión domiciliaria en la zona sur de Brasilia. En una ráfaga de informaciones, los controladores de la tobillera electrónica perciben una anormalidad y peritos de la policía se apersonan en su casa y descubren que él había intentado violar la tobillera". "El expresidente le dice a una mujer policía que quiso abrirla con un soldador". "Su argumento fue que tuvo un ataque de pánico".
-
21:16 hs.

Rita Cortese: "Lo que pasa tanto en el cine como en otros órdenes de nuestro país es lamentable"
"Lo que pasa tanto en el cine como en otros órdenes de nuestro país es lamentable. Es de una tristeza enorme. No es porque no haya que negociar, uno puede negociar con quien quiera pero no hay que entregar todo. Además con un silencio que uno dice, 'bueno no'". "Cuando uno se mete con ciertos temas que están tocados con profundidad, por eso el arte es tan peligroso. Quienes se animan meten el dedo en la llaga". "Hay mucho miedo, las grandes corporaciones que tienen en este momento prácticamente todas las plataformas, trabajan fuerte". "Algunos van a sobrevivir y muchos van a morir". "El festival de cine en Mar del Plata era glorioso, venía gente de todo el mundo".
-
21:32 hs.

Tanda Insud, Diputados BA, Penetrit, Adrián Mercado 23/11
Tanda Insud, Diputados BA, Penetrit, Adrián Mercado 23/11
-
21:35 hs.

Pedro Lambertini, cocinero en piso, charló sobre las curiosidades del pan dulce 23/11
"Hay oferta de pan dulce increíbles, hay gente que prefiere los industriales".

![]](https://static.radiocut.com.ar/images/radio-selector-der.png)