Show of 05 de October de 2025 a las 19:00 hs.

{"autoscroll": false}
---
10800.0
  • radio10
  • 1759701601
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • radioshow-site
  • /radiostation/radio10/has_recordings_at/1759701601
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /radioshow/playing/rayos-x/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59

Cuts of the radio show

  • 19:10 hs. Logo

    Martín Lousteau: "Si uno termina con el Estado lo que hay detrás es campo libre para el narco"

    "Lo que vimos con Espert es que es una mentira detrás de otra, incluso cuando lo toreó a Feinmann, que dijo que iba a ir a su programa y ahora se está bajando. Lo grave no es si se baja o no, sino que es importante una cosa que se pasa por algo en medio del escándalo del financiamiento, de que lo haya negado una y otra vez, si cobró o no cobró, si hubo una transferencia. Todo lo que sabemos ahora que es cierto". "Si lo debatimos, omitimos una cosa muy importante que es quién se esconde detrás con algunos candidatos que surgen de la noche a la mañana y lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado. En el fondo si uno termina con el Estado lo que hay detrás es campo libre para el narco". "Estas fuerzas tienen la capacidad de disfrazarse de cosas que son opuestas a ellas, se disfrazaron detrás de un candidato que dice 'cárcel o bala'. A medida que se va cayendo la careta de ciertas cuestiones de este gobierno, vemos qué cosas están detrás. Lo vemos en el campo económico y en el campo del financiamiento de sus campañas. No es el único caso el de Espert, ya lo había dicho Lemoine antes. Tienen otra candidata con problemas en Río Negro, hay que ver el patrón, el patrón es ver quién estuvo detrás. No nos tenemos que olvidar que el narco escondido detrás de Espert es el narco escondido de un candidato que dice que no tiene que haber Estado". "Tenemos que prestarle atención a un candidato que se ha propuesto a sí mismo como el emblema anti-Estado y ahora vemos lo que había detrás. El insulto contra la casta y el Estado puede esconder cosas muy peligrosas". "Con los cambios en la comunicación, surgen candidatos de la noche a la mañana, no solo en Argentina, también en otros lugares. No se sabe qué se esconde detrás. Cuando surgió la ley bases tuve una discusión ardua, terminé votando en contra. Una de las discusiones más arduas fue acerca de las características del blanqueo, un detalle que pasa desapercibido es que un personaje con causas de corrupción o un narcotraficante podían blanquear a través de cripto en Argentina". "La ley bases no fue hecho por el gobierno, sino que fue hecho por estudios". "Recordemos que el presidente dijo que si uno evade es un héroe". "Este gobierno, te dice que si vos tenés una discapacidad, si sos jubilado, si sos médico del Garrahan, te dice que no hay plata. Te dicen después que hay plata para bajar los impuestos de los más ricos o si necesitan dólares de golpe, recordemos que se gastaron 12 presupuestos anuales del Garrahan para que las cerealeras pudieran hacer negocio". "El presidente tejió un vínculo muy fuerte con Trump, hay un condimento de afinidad política que hace que sea más fácil conseguir ayuda de EEUU. La discusión allí acerca de lo que está haciendo Trump, se habla de la 'weaponización', hacer que cualquier política tuya se transforme en un arma de poder".

  • 19:24 hs. Logo

    Tanda BA Ciudad, Insud 5/10

    Tanda BA Ciudad, Insud 5/10

  • 19:27 hs. Logo

    Diego' Jopo' Angeli trajo el pronóstico meteorológico de la semana del 5/10

    "La circulación de aire frío se va a quedar hasta el martes al mediodía, vamos a tener dos amaneceres invernales. El lunes va a ser uno de ellos, 10° en el cemento porteño y 7° en el conurbano".

  • 19:37 hs. Logo

    Federico Aurelio: "A Espert lo tendrían que haber bajado mucho antes"

    "Le hubiera dicho a LLA que lo bajen mucho antes de lo que lo bajaron a Espert. El electorado ya tiene muchas dudas como para agregar una más. LLA tiene que pensar en los que están en la duda. No solo en el núcleo duro sino el núcleo blando". "Al eje económico no se le puede seguir agregando dudas de otros ejes, como fue la denuncia contra Spagnuolo y este caso". "Aquella duda que podía existir a principios de año de quién ganaba la provincia es muy poco probable que se pueda dar vuelta y que el peronismo es probable que pueda volver a ganar". "Ahora hay que remedir sin la candidatura de Espert, creo que más que generar una recuperación, va a evitar que se profundice más la diferencia". "El que pierda, va a fomentar más la polémica ante la interpretación de los resultados". "Antes de que transitara todo este deterioro el gobierno nacional, ahora que la sociedad ha visto que han entrado todas estas balas, el tema es si gana o pierde por un voto. El tema es si llegara a perder por una diferencia importante, teniendo en cuenta que en PBA ya se da por perdido el terreno para el oficialismo".

  • 19:48 hs. Logo

    Tanda Muni. Lanús, Marolio, Grupo Petersen 5/10

    Tanda Muni. Lanús, Marolio, Grupo Petersen 5/10

  • 20:08 hs. Logo

    Florencia Markarian, abogada previsional en el piso, respondió consultas en "Rayos X"

    La letrada respondió dudas con respecto al cobro de jubilaciones y pensiones.

  • 20:16 hs. Logo

    Tanda Cecaitra, Muni. Morón, Credicoop, Diputados BA 5/10

    Tanda Cecaitra, Muni. Morón, Credicoop, Diputados BA 5/10

  • 20:39 hs. Logo

    Pacho O'Donell brindó detalles sobre la biografía del Che: “Che, luchar por un mundo mejor" 5/10

    "El asesinato del Che Guevara fue bastante claro, en la zona de Valle Grande, en la higuera, luego de un combate contra las fuerzas bolivianas". "Hay datos pocos conocidos, tengo rastreadas dos oportunidades en que el Che se encuentra con Perón".

  • 20:47 hs. Logo

    Tanda Muni. La Plata, Pampa Energía 5/10

    Tanda Muni. La Plata, Pampa Energía 5/10

  • 20:52 hs. Logo

    R. Torre y el triple crimen de Varela:"La hipótesis más fuerte habla de dinero más que de sustancia"

    "No estamos hablando del cartel de Sinaloa. Es una organización criminal que vende en un asentamiento. Muchas veces lo expuse, hay guerras entre bandas, luchas de grandes carteles. Son territorios de 3 o 4 manzanas que llevan a estos enfrentamientos. Las 3 chicas han sido atormentadas. Tiene lesiones de tortura, en especial la más chica, Lara". "La hipótesis más fuerte habla de dinero más que de sustancia, pero hay que tener las hipótesis abiertas. Es un acto de venganza. Me inclino más por la venganza y el escarmiento, ha sido más dinero que sustancia". "Pequeño J es un jefe de sicario de nivel intermedio, hay alguien más arriba".

  • 21:04 hs. Logo

    Dr. Juan Enrique Romero respondió dudas y consultas para los oyentes y sus mascotas 5/10

    Dr. Juan Enrique Romero respondió dudas y consultas para los oyentes y sus mascotas 5/10

  • 21:10 hs. Logo

    Tanda Cuenta DNI, Legislatura porteña 5/10

    Tanda Cuenta DNI, Legislatura porteña 5/10

  • 21:38 hs. Logo

    Tanda San Luis, Molto, Muni. Tigre, A. Mercado, Muni. Vicente López, BA Ciudad 5/10

    Tanda San Luis, Molto, Muni. Tigre, A. Mercado, Muni. Vicente López, BA Ciudad 5/10

  • 21:41 hs. Logo

    Facundo Jaime: "La mayoría de los conductores reconoce el mal uso del cinturón"

    La mayoría de las y los conductores reconocen que usan el cinturón de seguridad solo cuando salen a la ruta, pero no en sus ciudades. También admiten que usan el celular mientras conducen. -sondeo telefónico en hogares de la CABA y el Gran Buenos Aires, para conocer la opinión de conductores y conductoras acerca de los dos temas. -Se preguntó: ¿con qué frecuencia mira el celular mientras está manejando? y 7 de cada 10 (69%) contestó que lo usa en alguna oportunidad: un 25% dijo que de vez en cuando mira su dispositivo móvil al conducir y el 44% expresó que casi siempre lo hace. Solamente el 31% admitió que nunca lo usaba. Además se consultó si se usaba el cinturón de seguridad en la ciudad en donde vivían: El 52% sostuvo que nunca; el 15% a veces; y el 33% siempre. Las respuestas cambian para rutas y autopistas. Allí, el 92% dijo siempre; el 6% sostuvo a veces; y solo el 2% admitió que nunca lo utiliza.