Martín Guzmán: "Argentina está construyendo mayor vulnerabilidad a la deuda externa"

Sunday 28 de September de 2025 20:39 hs. Duración: 14:53
"El problema de la Argentina hoy está en la producción, en la economía real, uno puede sacar fuegos artificiales de golpe porque tiene algún auxilio financiero, pero en la medida en que nos ataquen los verdaderos problemas siempre quedan las dudas".
"Tuvimos una situación donde el gobierno enfrentó una corrida cambiaria, el dólar se estaba sosteniendo con venta de dólares del BCRA que son los de la deuda del FMI que tomó este gobierno. Eso no iba a aguantar, el lunes a la mañana hubiera sido una carnicería absoluta".
"Los productores puede que no se beneficien en nada o en muy poco de la reducción de derechos de importación".
"Van a volver las presiones sobre el dólar".
"Si la cosa estuviera bien o hubiera mucha confianza en Argentina, podrían haber inversiones si se creyese en la economía real desde afuera, pero ese no es el tipo de financiamiento externo que ha venido recibiendo la Argentina este año, el único financiamiento es del FMI y de este anuncio que todavía no llegó de parte del Tesoro de los EEUU".
"Si uno de financia pidiendo deuda externa, tiene que ver si va a poder pagarla o no pagarla. Argentina está construyendo mayor vulnerabilidad a la deuda externa".
"La exportación no es un fin, es un medio para algo más, el objetivo tiene que ser una economía capaz de generar trabajo, de darnos crecimiento y estabilidad para vivir más tranquilos. Hoy no tenemos eso, pero esto no es un problema de ahora, es un problema histórico".
"Muchas industrias están cerrando, el mundo está siguiendo otro camino, este cierre de empresas significa destrucción de empleos, hay empleos de menor calidad, hay gente que decide dejar de buscar trabajo. Se está viendo un daño importante al tejido productivo".
"Yo no veo que la Argentina vaya a desacoplarse de la economía china".
"Si queremos competir con Europa, necesitamos más escala. Con Brasil hay muchas cosas que se pueden hacer, un ejemplo es integrar los mercados financieros".
"Todo es más competitivo, cualquier cosa que haga Argentina junto a EEUU o China, si lo hacen junto al Mercosur, pero un Mercosur más integrado, estaríamos mejor preparados para sacar una tajada más grande cualquier acuerdo que hagamos".