Ferreyra: "Me pregunto si en algún momento no va a haber que declarar la independencia argentina"

Sunday 21 de September de 2025 19:33 hs. Duración: 08:32
"En las últimas horas, uno de los principales dirigentes demócratas de EEUU ha acusado de dictador a Trump. Los regímenes constitucionales son bastante parecidos, la significación de 10 mil millones de dólares no es igual para EEUU que para la Argentina".
"En tercer lugar, Trump tiene un resorte que son cláusulas de estabilización que en el pasado hicieron un préstamos de estas características a Uruguay y a México".
"Cualquiera de nosotros, cuando pedimos un préstamo, la cantidad de condiciones son inmensas. En el mercado internacional existe lo mismo, por pedir 10 mil o 30 mil millones de dólares. Yo me pregunto ¿qué van a ofrecer de garantía? y del otro lado, ¿qué es lo que van a aceptar?".
"Me pregunto si en algún momento no va a haber que declarar la independencia de la Argentina".
"La única manera de autorizar un préstamo de estas características es pasar por el Congreso".
"Con el último préstamo, sacaron un DNU, algo inconstitucional. Es la única manera con la que pueden hacerlo nuevamente. Sin Congreso no hay autorización constitucional".
"Este gobierno va a cumplir dos años gobernando contra la Constitución Hay hecho todo tipo de trapisondas, de macanas... ustedes me llaman a mí y yo soy constitucionalista, mis pensamientos son de acuerdo al derecho, pero esta gente no piensa así, piensa en cómo violar la Constitución. No sé cómo van a justificar el préstamo. Por lo que estamos viendo estos últimos días, el Congreso no lo aprobaría".
"Esto es un fuerte mensaje para los gobernadores, uno de los peores actos que fue el Decreto por necesidad y urgencia 70/2023 de diciembre de 2023 solo fue impugnado por un gobernador en la Corte Suprema".