Feletti: "El gobierno mató las políticas de expansión del consumo y quiere un país de 'sirvientes'"
Sunday 23 de November de 2025 19:43 hs. Duración: 08:17
"Evidentemente, el gobierno está apostando a la construcción de lo que podemos denominar neomenemismo. En esas épocas, tuvieron mucho déficit en la cuenta corriente, muchas importaciones, pocas exportaciones. Compensaban ese déficit con un fuerte ingreso de capitales provenientes de las privatizaciones. El gobierno de Menem que termina siendo legitimado en el 95 tenía un enorme superávit en ingreso de capitales".
"El gobierno no tiene las empresas para vender, a pesar de que ha iniciado la privatización de algunas. Segundo que Toto Caputo se ha lanzado a un esquema de especulación financiera que no resiste".
"El gobierno dilapida oferta de divisas, en 2024 dilapidó 18 mil millones de dólares de la balanza comercial, después 23 mil millones de dólares del blanqueo que fue exitoso contra la opinión de muchos, me incluyo. Después 12 mil millones que le dio el FMI de refuerzo, después 7 mil millones que liquidó de las cerealeras más 2 mil millones más y le tuvo que pedir a Scott Bessent, dejándole ganancia al tesoro norteamericano".
"El gobierno está permanentemente buscando fuente de divisas porque tiene un sector externo que no es sustentable".
"El gobierno mató las políticas de expansión del consumo, que es la inversión pública y el sostenimiento de un piso de inversión social, también el crédito al sector privado. Por el otro lado, te abre las importaciones y deja un país que no produce, y esto no es nuevo".
"El imaginario de Milei o de los sectores poderosos de este país quieren un país de servicios personales no calificados, de un país de sirvientes, no un país de obreros industriales o de investigadores universitarios".
"Empieza a haber una presión sobre las reservas del BCRA y sobre quién se apropia de los dólares".

![]](https://static.radiocut.com.ar/images/radio-selector-der.png)